![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWdTbfpko-otrC1yTI-xt6d5Hlxb53qBWCC1M7HS0zZhCCYCfF-hf8eAGWViL0uHCL16G4BIJweMStB5hgMpL2NfuY9OXacnXDtbbqu70EC41T3kfUdXJJKx6XastNrhsSwNkqOo58LySI/s400/ismaelbeja197010.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjpev7XEOaCuataSdKUyVvyQszchQmjHPNdQdzXbe5_4iUMaYNoacuf-paUTRofRyvef6s7S0mnd8HlVUePE8v9165cbPJ_x9Qr6SxN1OT_FuM9QFOKv96rAFqTdbg3rumcJGWshpc0p2wo/s200/Museo+tarike.jpg)
A través de una serie de oleos sobre tela, el pintor pinta lo que el percibe como una aterradora realidad.
Seres amorfos, cual si fueran rompecabezas con las piezas en desorden, son utilizados por Ismael para explicar esa transformación que para mal está operando en el hombre contemporáneo.
En uno de los cuadros llamado "Árbol de la vida" el autor explica hace un homenaje a la mujer por el sufrimiento y además por las mujeres muertas de Cd. Juárez.
La exposición estará todo el mes de febrero.
********************************
Museo "Tarike" (Semilla)
Horario: De lunes a sábado.
Dirección: Calle 4a. y Privada de Ramírez 2610 CP. 31000, Col. Centro
Teléfono: (14) 10 2870
Patrimonio: Patrimonio Natural/Cultural
Temática: Museos Comunidad
Colecciones: Historia de la Ciudad de Chihuahua. Contiene fotografías, documentos, objetos históricos, ambientaciones que representan la historia de la Ciudad en sus diferentes etapas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario