

Sus inicios en la literatura fueron marcados por la novela "Los suplicantes" que data de 1942 y un año después escribe el libro de cuentos "El ángel roto".
En el año de 1946, unido a Emilio Carballido y a otros estudiantes formó la sociedad literaria Atenea, que más tarde se convertiría en el Grupo Teatral de Filosofía y Letras, mismo que en 1947 puso en escena "La noche transfigurada" y un año más tarde "La triple porfía".
También en 1948 tomó clases con Seki Sano, para en 1949 escribir "El suplicante" obra escrita en un acto que le valdría un año más tarde, en el concurso de las Fiestas de Primavera uno de sus premios.
Ya consagrado como dramaturgo escribió "Los signos del zodíaco" una de sus obras más reconocidas que consta de un drama en tras actos con música incidental de Blas Galindo y escenografía de Julio Prieto.
En el año de 1953 ganó el premio de periodismo de El Nacional tras haber escrito "El molino de aire"; en ese mismo año triunfa dentro del teatro infantil junto con Carballido al estrenar "El viaje de Nocresida".
Muy completo como dramaturgo incursiona también en el campo de la comedia cuando estrena en 1966 "Ensayando a Moliere".
Tras un largo viaje a Europa, China y la URSS, en el año de 1971 fue declarado Hijo Predilecto de Tepalcatepec.
Dentro de su actividad ha sido becario del Centro Mexicano de Escritores, maestro de Arte Dramático en el Instituto Nacional de Bellas Artes, director de la Escuela de Bellas Artes de Oaxaca, crítico teatral y columnista. También cuenta en su haber algunos argumentos para cintas cinematográficas como "Los años vacíos".
Ha compuesto además numerosas canciones románticas y festivas dentro del género popular.
Entre sus obras más recientes destacan "Pasarela", "La última diana" y "Rabinal Achí".
1 comentario:
HABER, Y QUE ME DICEN DE LA PARTICIPACIÓN Y EL AUGE QUE ESTA TENIENDO EL CENTRO PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD, EL ARTE, LA CULTURA Y EL DEPORTE. TAMBIÉN QUISIERA QUE SE LE HICIERA MENCIÓN, YA QUE ES UNA INSTITUCIÓN QUE AUNQUE NO TENGA UNA TERRENO BIEN ESTABLECIDO NI SUS ASESORES UN EXCELENTE SALARIO, LA HAN SABIDO HACER,EL CAMBIO QUE ESTAN HACIENDO ANTE LA SOCIEDAD, PRINCIPALMENTE EN LOS NIÑOS DE NUESTRO PUEBLO, YA QUE PUEDEN ASISTIR A LOS DIFERENTES TALLERES QUE SE IMPARTEN Y APROVECHEN SU TIEMPO LIBRE EN ALGO ÚTIL Y PRODUCTIVO Y ASÍ CAMBIAR SUS MENTES Y ALEJARLOS DE LAS MALAS INFLUENCIAS Y VICIOS QUE PUEDAN ADQUIRIR EN LA CALLE. YO DIRÍA QUE ESTÁ INSTITUCIÓN NECESITARÍA MÁS APOYO QUE LA CASA DE LA CULTURA Y QUE LA MISMA CASA DE CULTURA DEJARA DE VER AL CDCACDT COMO UNA COMPETENCIA O ALGO PARESIDO, SOMOS ADULTOS Y ESTAMOS PARA AYUDARNOS UNOS A LOS OTROS.
Publicar un comentario