![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbhkAANvylH3lvK4mfPPzfhHpzF5sNsRp7rDHjKSwGmy5RiFctpYTS40UMDzaaktv666rFAXnNAhGqY4Is0SNJ-oHlBZpkCxT0Ktj2k2rVM8gl2TkjWhyphenhyphen02kJ36InYiRfhko9PZ5kUE_fj/s400/Tlacotalpan+1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjXBhBwB5rt87lwEqHg2KIKE45KVb3eq1kmYaY9LrXRjWEb022ow3d2T6ULxYhHNIC2tNImV3n_P5Pwexx0Qj4HqhMmPNnpfDeNyzryyjZWC32lYTBxaUguJVkv6XnzX3iSaIGwcFfSjPsg/s400/la_candelaria_tlacotalpan_438.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8M91NFu3QzSoHIz7u-elBaeUFP2dDjSiwR9gWQeJqissX-3h5mCB835lU159ew_ufE1GjkBYWUAclNIWo0TJiIf-Y6J60JvTKf25DJfAb_2gCK4RB1icD07Hm1Uk7M25gjkInr-e0gGH6/s200/images.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgwa7ZraX_xY6ZifalTQbhrFBE8Ov-lKGT73h_dhHRoR06l9J1agWvwYlFcsbAtpRO5pk_cU9pxMUUYucvxMmKkfEZhMby4GfC0ElHXmPz10sfZ1ifccg5BNsaVB2McM6SXRvVJmbYRGy7M/s200/Veracruz+2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYe4rda5Jn-xJIXYtcmD71CZfsgEaN40iivIr9T0VlZppGjik2_TqH2RBl2-VoJv2Fh1taBwQQlnVm8rkTMCG18w0yrPhKtF6b7_-GrotllGNe6Mxo4AzTvk_9OoiOST5e8SsekO-FX0L_/s200/Veracruz+Tlacotalpan.jpg)
- La virgen de la Candelaria es la patrona de Tlacotalpan- La fiesta dedicada a la patrona de Tlacotalpan comienza el 31 de enero para terminar el 9 de febrero- Este evento da comienzo con un desfile a caballo en el que las jóvenes de la región lucen con orgullo y gracia el traje típico de la jarocha- A semejanza de la feria de San Fermín en Pamplona España, en Tlacotalpan, a la orilla del río Papaloapan con rumbo a la esquina del Toro, son soltados varios toros- Los astados recorren la ciudad en medio del bullicio, la alegría y el regocijo de la población- El 02 de febrero, día de la Candelaria, los fieles le llevan las tradicionales “mañanitas”Por la tarde del mismo día, la imagen de la virgen es colocada en una barca y recorre el río Papaloapan, en procesión- La música y los fuegos artificiales son parte importante de esta celebración
No olvides que Tlacotalpan:
- Es la cabecera del municipio del mismo nombre y pertenece al estado de Veracruz.- Está ubicado en la margen izquierda del río Papaloapan.- Dista unos 100 kilómetros del puerto de Veracruz.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario