¡Hombres y mujeres codo a codo por la equidad!
El Consejo Nacional de Población (CONAPO), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y el
Gobierno del Estado a través del Consejo Estatal de Población (COESPO)
Esta mayor participación del hombre en espacios que antes se pensaba eran únicamente de las mujeres, traerá grandes beneficios para la calidad de vida de la familia, que poco a poco se irán haciendo evidentes.
Notaremos que mejorará la comunicación entre los hombres y las mujeres, ya sea entre el padre y la madre y los hijos e hijas logrando una relación más estrecha, responsable y armoniosa, sin violencia; cada uno de los integrantes de la familia tendrán mayores oportunidades de desarrollo respetando sus derechos humanos y preferencias; los jóvenes sentirán mayor comprensión por parte de su familia respecto a los cambios que viven en esta etapa de su vida; los niños, al tener unos padres que se involucren en su crianza, recibirán un ejemplo positivo para su educación. Otro beneficio importante es que la mujer tendrá menos carga de trabajo en el hogar y más tiempo para otras actividades en beneficio de ella, su familia y la comunidad.
¿Qué cosas hace el hombre en la familia que deben cambiar?
¿Qué actividades te gustaría que tu papá o hermanos hiciesen por la familia?
¿Cómo puede un padre contribuir a la educación de sus hijos?
¿Cómo puede un padre colaborar en el cuidado de la salud de la familia?
¿Cómo puede un padre tratar a sus hijas y a sus hijos de manera equitativa?
¿Qué momentos que son importantes para ti te gustaría compartir con tu papá?
¿Cómo pueden convivir de forma equitativa los hombres y las mujeres?
Con tu dibujo y creatividad aportarás nuevas visiones y senderos para que los mexicanos y las mexicanas vivamos con equidad.
Categorías:
A: de 6 a 9 años
B: de 10 a 12 años
C: de 13 a 15 años
D: de 16 a 19 años
E: de 20 a 24 años
Bases del concurso:
Podrán participar todas las mexicanas y mexicanos residentes en el país cuyas edades estén en las categorías antes señaladas.
El concurso consta de dos etapas: la primera en tu estado o entidad y la segunda en el nivel nacional. En la primera etapa, cada Consejo Estatal de Población (COESPO) recibirá los dibujos de las niñas, niños y jóvenes del estado para seleccionar un(a) ganador(a) para cada categoría; posteriormente, el COESPO enviará los dibujos seleccionados al Consejo Nacional de Población (CONAPO). Cada participante podrá inscribir un solo dibujo y que no haya participado en otros certámenes. Sólo habrá un ganador por categoría.
La fecha límite de recepción de dibujos en cada estado es el 07 de abril del 2008. Participarán en el concurso aquellos dibujos que hayan sido recibidos o tengan en el matasellos postal una fecha que no exceda la límite. No se tomarán en cuenta los dibujos que se reciban con posterioridad o no se sujeten a las bases de este concurso.
Los dibujos deberán ser elaborados en cartulina o papel no mayor de 60 x 45 cm. y no menor de 28 x 23 cm. Se pueden utilizar lápices de colores, crayones, acuarelas, pinturas acrílicas, tintas, óleo o pastel y colages. Los dibujos deberán hacerse en un mínimo de dos colores, no se aceptarán dibujos sólo a lápiz o en blanco y negro. No participarán dibujos con personajes de la televisión, historietas o revistas, con logotipos, marcas, emblemas comerciales o políticos. En el reverso del dibujo deberá anotarse el nombre completo del o la participante, así como su edad, domicilio (calle, número exterior e interior, colonia o municipio, estado, país y código postal), teléfono con clave Lada, correo electrónico en caso de tenerlo y en su caso el nombre de la escuela a la que asiste, así como el medio a través del cual se enteró del concurso. Lo anterior para notificar a los ganadores y menciones honoríficas. Las y los concursantes no podrán ser familiares de los organizadores del evento ni de los miembros del jurado. Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por el Jurado. El fallo de jurado será inapelable.
Premios:
En cada entidad, a las y los ganadores del primer lugar de cada categoría se les entregará un diploma y sus dibujos podrán concursar en el certamen nacional. Las y los ganadores del certamen nacional recibirán atractivos premios y un diploma, los cuales serán entregados en la Ciudad de México en el mes de julio de 2008. A la ceremonia de premiación podrán asistir el (la) ganador(a) y un(a) acompañante con todos los gastos pagados.
Los resultados del concurso nacional se darán a conocer el 27 de mayo de 2008 en la prensa de circulación nacional en México y en el sitio WEB http://www.conapo.gob.mx/
Jurado:
El jurado calificador del concurso nacional estará integrado por dos artistas plásticos, un representante de un organismo de la sociedad civil, y un representante de las siguientes instituciones:
Consejo Nacional de Población (CONAPO)
Secretaría de Educación Pública (SEP)
Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)
Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA)
Condiciones legales:
Las decisiones del jurado serán inapelables. El jurado puede declarar desierta cualquiera de las categorías. Sólo habrá un ganador por categoría. Todos los trabajos serán propiedad del CONAPO y del UNFPA. Estas instituciones serán propietarias de los derechos de autor y se reservarán el derecho a publicarlos o utilizarlos, con el crédito del autor, en exhibiciones,
tarjetas, calendarios, estampillas, publicaciones, entre otros medios. Ningún trabajo será devuelto al autor.
Fechas importantes:
Fecha límite de recepción de los dibujos en los estados o entidades: Abril 07 Fecha límite de recepción de los dibujos en el CONAPO: Mayo 19 Selección de los trabajos en el nivel nacional: Mayo 26 Publicación de resultados en diarios de circulación nacional: Mayo 27 Premiación nacional: 11 de julio (sujeta a agenda) Recuerda que la fecha límite para recibir tus dibujos en su fase estatal es: el 7 de Abril del año 2008.
Envía tu dibujo con anticipación por correo o entrégalo personalmente en la Oficina del:
Consejo Estatal de Población
Calle Aldama No. 501, Altos, Col. Centro
Chihuahua, Chih. C.P. 31000
Tel. 429-33-06 y 429-33-00 Ext. 13975, 14432 y 14434 (Fax)
De lunes a viernes, en horario de 9:00 a 15:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas.
Email: coespo@chihuahua.gob.mx y coespochihuahua@gmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario