

Mi mayor satisfacción es actuar para los niños que sufren alguna enfermedad, porque es la vía que tengo para verlos felices y darles un poco de medicina espiritual, manifestó Liuba María a Prensa Latina.
En estos reducidos escenarios donde el dolor es más hondo, no vengo a expresar mi arte, sino mi apoyo espiritual porque se cuento pueden curar mis canciones, señaló.
Como parte de su gira por Cuba, la trovadora se presentó en tres escenarios de esta provincia de Ciego de Avila, 430 kilómetros de La Habana, para compartir con niños, jóvenes y adultos de esta parte de la isla.
Armonía, letra y música estuvieron presentes en cada una de sus interpretaciones donde los presentes junto a la trovadora corearon canciones como Señor Arcoíris, Estela, granito de canela y Canción de la vacuna, muy conocidas entre los pequeños.
Con una larga trayectoria artística Liuba María Hevia es muy seguida por los niños cubanos por su dulzura y amor que le brotan del alma y que siempre están vigente en cada una de sus actuaciones.
Está considerada entre los más altos exponentes de la cultura cubana actual por ese carisma que la hace representante de la articulación entre la modernidad y lo tradicional, al abrir fronteras de lo folclórico y lo popular a nuevos mundos sonoros.
Su producción discográfica está marcada por los discos Ilumíname (2002), Coloreando la esperanza y Travesía mágica (2004)y Angel y Habanera (2005).
La gira de la trovadora cubana concluirá la próxima semana en la provincia de Matanzas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario