ATENTA INVITACIÓN
A la Comunidad Chihuahuense en el D.F.
P r e s e n t e
Me es muy grato hacerles llegar la invitación al primer evento del Programa Sociocultural “Chihuahua Vive” 2011, de esta Representación del Gobierno del Estado de Chihuahua en la Ciudad de México.
El arranque de este Programa será el jueves 24 de este mes de febrero, 19:00 horas en las oficinas del Gobierno del Estado en el D.F.
En esta primera ocasión llevaremos a cabo el evento “Legado Vivo” mismo que se desarrollará por el 1er. Aniversario luctuoso del Dr. Carlos Montemayor (28 de febrero, 2010) y por ser el 21 de febrero, Día Internacional de las Lenguas Indígenas, primordial interés del Dr. Montemayor; siendo él uno de los principales promotores del conocimiento de las lenguas originarias en ámbito de la literatura indígena, por lo que contaremos con la participación de las Lingüistas Bianca Paola Islas Flores y Paola Gutiérrez Aranda quienes nos ofrecerán la Conferencia “Las lenguas originarias en el Noroeste de México. Los casos de Chihuahua y Sonora” y Exposición la “Iconos de Chihuahua. Playeras estampadas” de Ana Merced Trejo Morales, de Rodolfo Baca, Karina Hinojos, Lorena Pérez, José Luis Lugo. Este grupo entusiasta de jóvenes artistas tiene como objetivo el de difundir y promover los diseños de arte rupestre e iconografía de Chihuahua.
Espero poder saludarlos personalmente en esa ocasión. Adjunto encontrarán la invitación al evento,
A t e n t a m e n t e
Lic. Lilia Merodio Reza
Representante Gobierno del Estado de Chihuahua.
Río Pánuco No. 108, Col. Cuauhtémoc, México, D.F. 06500 Tels. 52080118 y 52080143
Bianca Paola Islas Flores, (Licenciada en Lingüística de la ENAH. Quien cuenta con estudios de documentación de la lengua rarámuri o tarahumara. Actualmente está laborando como asistente de investigación en el diagnóstico de un Bachillerato Intercultural Rarámuri para la región de Norogachi en la UIA (Universidad Iberoamericana)
Paola Gutiérrez Aranda, Pasante de la Licenciatura en Lingüística de la ENAH. Colaboró como asistente del Mtro. Carlos Montemayor en la edición de la Nueva edición corregida y aumentada del Diccionario del Náhuatl en el español de México, y los tomo II y III del Festival de poesía “Las lenguas de América Carlos Montemayor” de Programa México Nación Multicultural de la UNAM.
Ana Merced Trejo Morales. Lic. en Diseño Gráfico, a partir de si interés sobre, grupos culturales, arte rupestre y pinturas, entre otros aspectos, ha investigado y elaborado diseños representativos de Chihuahua, plasmándolos en ropa de manta, artículos promocionales, pinturas y elaboración de máscaras en papel reciclado.
Se le otorgaron los recursos como responsable del proyecto a la convocatoria PACMYC 2010 de CONACULTA e ICHICULT de “DIFUSION Y PROMOCIÓN DE DISEÑOS E ICONOGRAFIA DE CHIHUAHUA" conjuntamente con Rodolfo Baca, Karina Hinojos, Lorena Pérez, José Luis Lugo, trabajo que ahora presentan en la Representación del Gobierno de Chihuahua.
INFORMES: eventoschihuahuadf@gmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario