
Jueves 21 de julio de 2011.
COMUNICADO DE PRENSA
Conmemoran Bicentenario del Fusilamiento de los Insurgentes en Chihuahua.
Hace 200 años que en la Villa de San Felipe el Real fueron enjuiciados y fusilados los primeros héroes de la Independencia de México.
Ofrecen programa cívicio y artístico del 25 al 30 de julio en diferentes escenarios, con entrada libre para todo público.
En este año 2011 se conmemoran los 200 años de la Causa Insurgente en Chihuahua, es decir, cuando la ciudad de Chihuahua, llamada entonces Villa de San Felipe el Real, fue testigo del enjuiciamiento y fusilamiento de los primeros héroes de la Independencia de México, entre los que se encontraban Miguel Hidalgo y Costilla, Juan de Aldama, Ignacio Allende, Mariano Abasolo, Mariano Jiménez, más otros quince seguidores de la causa insurgente en el país, sumando un total de veinte.
Tras ser enjuiciados como traidores a la Patria, se les condenó automáticamente al paredón. Por la acusación de traición fueron juzgados indignos de enfrentar un pelotón, por tanto todos murieron fusilados por la espalda, hincados, con cuatro tiros. Excepto don Miguel Hidalgo y Costilla, quien fue el único que enfrentó al pelotón de doce soldados. Los 20 insurgentes habían sido apresados el 21 de marzo en Acatita de Baján, estado de Coahuila, y trasladados al día siguiente a Monclova, Coahuila, donde fueron seleccionados los más “peligrosos” (que fueron veinte de ellos), y los eclesiásticos, entre ellos Mariano Balleza. Fueron trasladados a la Villa de San Felipe el Real por ser la residencia del gobernador de la Nueva Vizcaya.
Para esta conmemoración, se preparó un programa cívico y artístico del 25 al 30 de julio en diferentes escenarios de la ciudad de Chihuahua, por invitación de Gobierno del Estado de Chihuahua y su Programa Chihuahua Vive en la Cultura, a través de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte y el Instituto Chihuahuense de la Cultura, con el apoyo de la el Grupo Independiente de Teatro y Arte de Chihuahua, A.C., con la fundamentación y asesoría histórica del Prof. Edelmiro Ponce de León.

PROGRAMA:
Lunes 25 de julio
18:00 hrs.
Diálogos con Hidalgo, en Casa Chihuahua
*
20:00 hrs.
Lectura del Bando Solemne de Nemesio Salcedo
Plaza de la Constitución 20:00 hrs.
Calle Libertad 20:15 hrs.
Fuentes danzarinas 20:30 hrs.
*
Martes 26 de julio
18:00 hrs.
Diálogos con Hidalgo, en Casa Chihuahua
*
20:00 hrs.
El arribo de los Insurgentes a la Villa de San Felipe el Real.
Plaza de la Constitución 20:00 hrs.
Calle Libertad 20:15 hrs.
Fuentes danzarinas 20:30 hrs.
*
Miércoles 27 de julio
18:00 hrs.
Diálogos con Hidalgo, en Casa Chihuahua
*
20:30 hrs.
Juicio de Ignacio Allende, en Fuentes Danzarinas.
Jueves 28 de julio
18:00 hrs.
Diálogos con Hidalgo, en Casa Chihuahua
*
20:30 hrs.
Fusilamiento de Ignacio Allende, Juan de Aldama, Mariano Jiménez y Santa María
en Fuentes Danzarinas.
Procesados salen caminando de Casa Chihuahua por Ave. Juárez.
*
Viernes 29 de julio
18:00 hrs.
Diálogos con Hidalgo, en Casa Chihuahua
*
20:30 hrs.
Degradación de don Miguel Hidalgo y Costilla
en Fuentes Danzarinas.
*
21:00 hrs.
En Palacio de Gobierno.
*
Sábado 30 de julio
7:00 a.m.
Ceremonia cívico–militar de Izamiento de la bandera monumental e interpretación del Himno Nacional
en plaza cívica del Maestro, del Parque El Palomar.
*
7:05
Toque de silencio en honor del Padre de la Patria, en el Bicentenario de su Fusilamiento, seguido por repique generalizado de campanas. Salva de fusilería en honor del Padre de la Patria.
*
7:11
Discurso oficial del Gobernador Constitucional del Estado de Chihuahua, Lic. César Duarte Jácquez.
*
7:25
Interpretación del Himno del Estado de Chihuahua.
*
8:00 a.
Guardias de honor de servidores públicos y sociedad civil en el Altar de la Patria en Palacio de Gobierno.
*
20:00 hrs.
Escenificación del fusilamiento de Miguel Hidalgo y Costilla.
*
El programa incluye concierto musical presentando
“Réquiem” de Waldorf Amadeus Mozart,
con la participación de la Orquesta Sinfónica y el Coro de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
A efectuarse en el patio central de Palacio de Gobierno.
*
Domingo 31 de julio
20:00 hrs.
Repetición de la Escenificación del fusilamiento de Miguel Hidalgo y Costilla.
El programa incluye concierto musical presentando
“Novena Sinfonía” de Beethoven,
con la participación de la Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua y Coro Monumental. A efectuarse en el patio central de Palacio de Gobierno.
*****
Mayores informes:
Instituto Chihuahuense de la Cultura,
Depto. Comunicación y Eventos, tel. (614) 214-48-56
MarcaGob, Tel. 070

No hay comentarios.:
Publicar un comentario