31 de agosto de 2011

7o Festival Internacional Chihuahua "Vive la Cultura" 2011 / invita al Primer Encuentro de Escritores de Ciudad Juárez, Chihuahua, México






Marisol Rodríguez
Norte
2011-09-01
00:04:43

La tinta y papel se encuentran listas para plasmarse del 2 al 6 de septiembre en el Primer Encuentro de Escritores de Ciudad Juárez en el inicio de la Séptima Edición del Festival Internacional Chihuahua 2011.

Más de 60 escritores locales y representantes de México, España, Honduras y Estados Unidos, estarán presentes en diversas sedes que se convertirán en un gran foro cultural.

Dirigido a todo público desde niños, jóvenes y adultos de todos los sectores de la ciudad, se contará con 21 mesas de lectura, presentaciones de libros, lecturas a bordo de transporte público, concierto de rock y un bazar cultural, entre otras actividades.

Todas ellas con el fin de dar voz a los artistas que realizan acciones a favor de la ciudad, además de ser un canal para mostrar al mundo el lado positivo de la frontera y de paso recuperar sus espacios públicos.

Entre los escritores de talla internacional que visitarán la ciudad, se encuentran el español Uberto Stábile, integrante del consejo de redacción de las revistas literarias Alforja y Licántropos.

El valenciano comenzó su actividad literaria en los 70 y sus obras de poesía se han traducido a diversos idiomas, además de tener presencia en numerosas antologías tanto nacionales como internacionales.

Por su parte, su compatriota Manuel Pérez-Petit, escritor y gestor cultural de la región de Sevilla, ha destacado con sus publicaciones Creo en los milagros, Antología personal 1985-2009; Aceitunas negras, Poesía en tres dimensiones, El desierto y Viaje a Roma.

A ellos se suman los estadounidenses José Manuel García y Martín Camps, actualmente docentes en las universidades del Estado de Nuevo México en Las Cruces y del Pacífico, respectivamente.

García cuenta con un doctorado en Literatura Hispanoamericana por la Universidad de Kansas y ha publicado diversos libros en poesía y ensayo.

Mientras que, Camps publicó con éxito la trilogía en poesía Desierto Sol, La invención del mundo y La Extinción de los Atardeceres y ha ganado dos premios en el Instituto de Cultura de México y una Mención Honorífica en el Premio Binacional de Poesía Pellicer-Frost en 1999.

Otra de las invitadas especiales será la hondureña Diana Espinal, autora de los poemarios Eclipse de Agujas, Tras los Hilos e Investigación Vida y Obra del poeta Justo Pérez.

A nivel nacional, la artista gráfica y plástica, Cecilia Pego regresará a la frontera, tras varios años de radicar en Australia para presentar su novela gráfica Exilia.

También participará el reconocido poeta tijuanense Roberto Castillo, profesor, promotor y periodista cultural, quien ha publicado poesía, prosa y una serie de antologías y compilaciones.

Carmen Galán Benítez y Nadia Villafuerte del Distrito Federal, Víctor González de Tamaulipas, la nueva sensación de la literatura joven en nuestro país Gabriela Torres de Tijuana y Alixia Mexa de Jiménez, Chihuahua, son algunos de los escritores visitantes que aportarán su talento.

Oportunidad a la expresión

Édgar Rincón, poeta e integrante del comité organizador en conjunto con los escritores Yuvia Cháirez y Antonio Flores Schroeder, comentó "estamos contentos, pensando en contribuir con la sociedad y los movimientos culturales".

Indicó que este encuentro será más cercano a la ciudadanía y una experiencia nueva en la que se busca motivar desde el público infantil como a las nuevas generaciones de escritores locales.

"Nos dimos cuenta que el público infantil está muy descuidado en cuanto a literatura no por la parte de libros porque abarca mucho sino por los espacios y nos interesa llegar a ellos y a los escritores nuevos, es importante darles la oportunidad de expresarse", mencionó.

El poeta compartió que este encuentro nació tras el homenaje que se le realizó a Susana Chávez en el mes de abril, "se tuvo mucho entusiasmo y decidimos hacerlo antes de que el entusiasmo se les pasara".

Sobre la respuesta que se ha obtenido en cuanto a la participación de escritores y apoyos en patrocinios, expresó que no la esperaban tan rápido y destacó el interés por apoyar la iniciativa ciudadana con sentido social.

En relación al impacto que se busca generar, el poeta señaló que desea no sea algo pasajero sino permanente el acudir a las bibliotecas o a los parques a leer.

Por último invitó al público a darse la oportunidad de escuchar lo que escribe la gente, "es muy cercano, mucha gente habla del Juárez que fue hace diez o treinta años, refleja una nostalgia".

Antonio Flores Schroeder indicó por su parte, que el encuentro marcará el inicio de una nueva era en la cultura en la ciudad, ya que se presentará un programa anual de actividades, que contempla la participación activa de autores juarenses en escuelas, parques públicos, además de otros espacios tradicionalmente utilizados para la expresión artística.

"Esto comenzó hace cuatro meses con la organización de varios eventos en la Cafebrería y la organización de talleres en la Universidad Regional del Norte, pero no se detendrá aquí, al contrario el movimiento cultural crecerá notablemente, ésa es nuestra meta", concluyó el periodista y escritor.

El encuentro es encabezado por el Comité Organizador integrado por Yuvia Cháirez, Antonio Flores Schroeder y Édgar Rincón Luna y es apoyado por el periódico NORTE, Instituto Chihuahuense de la Cultura, Conaculta, la UACJ, URN, el Consulado de EU, Hotel Holiday Inn Express, Cafebrería S&L, Café Veracruzano, Arts and Crafts Gallery, Graphic Design ER, Top Marketing, además de Coca-Cola, restaurantes Garufa, Chilis y Los Bichis; también recibieron el apoyo de la Asociación de Hoteles y Moteles de Ciudad Juárez.


Programa

Viernes 2 de septiembre


Hotel Holiday Inn Express (Paseo Triunfo de la República)


11:00 a.m. Inauguración

11:30 a.m. Mesa 1

Agustín García (Ciudad Juárez)

Carmen Amato (Ciudad Juárez)

Osvaldo Ogaz (Ciudad Juárez)

Carmen Galán Benítez (México D.F.)

Javier Barón Rodríguez (Ciudad Juárez)

12:30 p.m. Presentación de la novela gráfica Exilia de Cecilia Pego (México D.F.)

1:30 p.m. Receso

2:00 p.m. Mesa 3

Javier Armendáriz Cortez (Ciudad Juárez)

Mikhail Alec Iván Carbajal Moreno (Ciudad Juárez)

Blanca Inés Cruz Champala (Ciudad Juárez)

Marco Antonio de Luna Galván (Ciudad Juárez)

Margarita Salazar (Ciudad Juárez)

3:00 p.m. Presentación del libro y documental Tan Lejos de Dios, poesía mexicana en la frontera norte de Uberto Stábile (España)

Miguel Ángel Chávez Díaz de León (Ciudad Juárez)

Arminé Arjona (Ciudad Juárez)

Edgar Rincón Luna (Ciudad Juárez)

5:00 p.m. Mesa 4

Juan Pablo del Villar, Ciudad Juárez

Fabiola Román González, Ciudad Juárez

Éric Ponce Burciaga, Ciudad Juárez

Víctor González Treviño, Tamaulipas

6:00 p.m. Presentación de la revista Paso del Río Grande del Norte por Margarita Salazar y Ricardo León


Consulado de los Estados Unidos de América en Ciudad Juárez

12:30 p.m. Mesa 2 (Lectura Simultánea)

José Manuel García (Estados Unidos)

Martín Camps (Estados Unidos)

Uberto Stábile (España)

Diana Espinal (Honduras)

Café Veracruzano (Plaza de las Américas)

7:30 p.m Mesa 5

César Adrián Padilla (Ciudad Juárez)

Alma Delia Mercado Pérez (Ciudad Juárez)

Humberto Murillo (Ciudad Juárez)

Édgar Contreras (S.L.R.C.)

Marina Gallardo (Ciudad Juárez)


Cafebrería Sol y Luna

8:00 p.m.1er Mano a Mano


Sábado 3 de Septiembre


9:30 a.m. Lectura en el transporte público Ruta Juárez- Aeropuerto y Kilómetro 20


Biblioteca Comunitaria Ma'Juana

11:00 a.m. Un escritor y su cuento favorito

Fábulas de Esopo por Elpidia García, Ciudad Juárez

El gato negro de Édgar Alan Poe por Blas García (Ciudad Juárez)

Cómo se salvó el mundo de Stanislaw Lem por Édgar Rincón Luna (Ciudad Juárez)

Lilia M. de Medrano (Ciudad Juárez)

Sergio Alfonso Amaya Santamaría (Ciudad Juárez)

- Lotería Literaria

- Taller de poesía dadaísta


Cafebrería Sol y Luna


5:00 p.m. Mesa 6

Sergio Alfonso Amaya Santamaría (Ciudad Juárez)

Roberto Espíndola (Ciudad Juárez)

Jesús Armando Molina (Ciudad Juárez)

Gabriela Torres (Tijuana)

José Manuel García (Estados Unidos)


6:00 p.m. Presentación de la novela Los Días y El Polvo de Diego Ordaz (Ciudad Juárez)


7:30 p.m Mesa 7

Roberto Castillo (Tijuana)

Nadia Villafuerte (México D.F.)

Víctor González Treviño (Tamaulipas)

Alberto Abraham Domínguez (Ciudad Juárez)

Dora Korina Rodríguez Romero (Ciudad Juárez)


8:30 p.m. Segundo Mano a Mano

Fuera canas vs. Fuera barros


Domingo 4 de septiembre


10:00 a.m. Lectura en el transporte público rumbo al Centro Histórico de la ciudad


- Bazar Cultural

- Monumento a Benito Juárez


12:00 p.m. Mesa 8

Juan Carlos Esquivel Soto (Ciudad Juárez)

Arely Huitrón Betance (Ciudad Juárez)

José Jasso (Ciudad Juárez)

David Martínez Reyes (Ciudad Juárez)

Wilfredo Camacho (Ciudad Juárez)


1:00 p.m. Mesa 9

Homenaje a Susana Chávez

A cargo de los escritores Arminé Arjona, Mauricio Rodríguez, Blanca Inés Cruz, Jorge López Landó y Juan Pablo Santana


Parque Borunda


4:00 p.m. Mesa 10

Diana Selene Salcedo Ruiz (Ciudad Juárez)

María Dimas Valles Hernández (Ciudad Juárez)

Manuel Pérez Petit (España)

Javier Aurelio Valencia Chávez (Ciudad Juárez)

Fernando Donjuan (Ciudad Juárez)

Édgar Rincón Luna (Ciudad Juárez)


5:00 p.m. Lectura del cuento Parque Borunda de Blas García (Ciudad Juárez)


6:00 p.m. Mesa 11

Roberto Castillo (Tijuana)

Miguel Ángel Chávez (Ciudad Juárez)

Uberto Stábile (España)

David Martínez Reyes (Ciudad Juárez)

Socorro Rosales Chacón (Ciudad Juárez)

Rosario San Miguel (Ciudad Juárez)

Alixia Mexa (Jiménez)


Lunes 5 de septiembre


Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA) Auditorio V


10:00 a.m. Mesa 12

Uberto Stábile (España)

Roberto Castillo (Tijuana)

Nabil Valles (Ciudad Juárez)

Marco Antonio López Romero (Ciudad Juárez)

Michell Vázquez (Ciudad Juárez)

Ramón Iván Quiroz Solís (Ciudad Juárez)


11:00 a.m. Mesa 13

Jaime Romero (Ciudad Juárez)

Hilda Y. Sotelo (Ciudad Juárez)

Cecilia Suárez Alcalá (Ciudad Juárez)

Édgar Contreras (S.L.R.C.)


12:00 p.m. Mesa 14

Gloria Santos Guzmán (Ciudad Juárez)

Sonia Lizeth Aranda (Ciudad Juárez)

Martín Camps (Ciudad Juárez)

Manuel Pérez Petit (Ciudad Juárez)

Nadia Villafuerte (México D.F.)

1:00 p.m. Mesa 15

Cristina López (Ciudad Juárez)

Francisco Javier Romo Ontiveros (Ciudad Juárez)

Gabriela Torres (Tijuana)

Carmen Galán Benítez (México D.F.)

Universidad Regional del Norte Campus Ciudad Juárez

10:00 a.m. Auditorio B

Conferencia: 'Génesis y Desarrollo de la Novela Gráfica' a cargo de Cecilia Pego.

5:00 p.m. Bienvenida a los Escritores y entrega de reconocimientos por parte de las autoridades de la URN

6:00 p.m. Mesa 16 Auditorio A

Juan Pablo Santana, Ciudad Juárez

Adriana Candia, Estados Unidos

Antonio Flores Schroeder, Ciudad Juárez

Antonio Bruga Martínez, Ciudad Juárez

6:00 p.m. Mesa 17 Auditorio B

Nabil Valles, Ciudad Juárez

José Manuel García (Las Cruces, NM)

Yuvia Cháirez (Ciudad Juárez)

Mikhail Alec Iván Carbajal Moreno (Ciudad Juárez)


7:00 p.m. Mesa 18 Auditorio A

Blas García (Ciudad Juárez)

Alberto García (Ciudad Juárez)

Socorro Rosales Chacón (Ciudad Juárez)

Marina Gallardo (Ciudad Juárez)

Diana Espinal (Honduras)

7:00 p.m. Mesa 19 Auditorio B

David Martínez Reyes (Ciudad Juárez)

Ilse Amelí de León (Ciudad Juárez)

Javier Izaguirre (Ciudad Juárez)

Concepción Porras G. (Ciudad Juárez)

8:00 p.m. Mesa 20 Auditorio A

Conferencia: 'El nuevo Papel de las Editoriales Independientes en México a cargo de Manuel Pérez Petit, España


8:00 p.m. Mesa 21 Auditorio B

Carmen Galán Benítez (México D.F.)

Nadia Villafuerte (México D.F.)

Jorge López Landó (Ciudad Juárez)

Antonio Flores Schroeder (Ciudad Juárez)


Martes 6 de septiembre

Hotel Holiday Inn Express (Paseo Triunfo de la República)

10:00 a.m. Entrega de reconocimientos y entrega del Directorio de Escritores de Ciudad Juárez 2011

- Presentación del sitio de Internet de los Escritores de Ciudad Juárez

- Clausura


No hay comentarios.:

Promoción turística de Chihuahua, Mx "Construimos Futuro 2013-2016"

CULTURA DE LA LEGALIDAD:

Espacio cultural para compartir lo que realizamos los hacedores artísticos en Chihuahua Capital (México) y en su entorno cultural universal.

No es periodismo profesional ni se pretende aficionarse a ello. Es un lugar virtual en la web para informar y comunicar hechos artísticos y fenómenos sociales que nos afecta o impacta de manera positiva o negativa en el quehacer humanístico.

Tópicos como el Teatro, la Danza, lo multidisciplinario, la música, las artes emergentes o alternativas, las artes plásticas y visuales, las artesanías, los festivales, la multimedia, la literatura, la cultura animal y desde luego lo académico y colegiado se aborda en este espacio.

La idea e intención es la liberación de la cultura. No se pretende el lucro sino el interés de estar informado e informar.

Este espacio es la evolución de varios blog de blogger (Google) desde el año 2007. Ahora con mayor capacidad de almacenaje, archivo, hemeroteca y vigencia.

Las fotografías, litografías, videos, música, gráficos, logotipos, imágenes corporativas y otros materiales multimedia que se muestran en este espacio-cultural (exceptuando las que son parte del diseño, que son de los autores) han sido encontradas en internet y se usan solamente con propósitos didáctico-culturales. Si usted tiene el copyright (derechos de autoría o de marca) de algún material y desea que se remueva, háganoslo saber.

Atte: Tramoyam.

EL AUTOR

MÁS DE 30 AÑOS EN LOS ESCENARIOS:

Martín Hernández Molina: oriundo de Hidalgo del Parral, Chihuahua; México (1964). Egresado de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Chihuahua 1994-1999 (Cédula 9024413). Candidato a obtener el grado de la Maestría en Artes por la Universidad Autónoma de Chihuahua (2015).

EXPERIENCIA ARTÍSTICA DESDE 1980

ACTUACIÓN: más de 46 obras destacando, entre otras, en “Los Lunes Salchichas” de Rafael Solana; “Entre Bobos Anda el Juego” de Francisco de Rojas Zorrilla; “Los Granos de Oro y el Resto del Tesoro” de Manuel Talavera; “Petición de Mano” de Antón Chejov; “El Rastro” de Elena Garro; “Donde Canta la Gallina” de Manuel Talavera; “Electra” de Sófocles; “Los Caballeros” de Aristófanes, “Tomochic: el día que se acabo el mundo” de Joaquín Cossio y “Entre Villa y una Mujer Desnuda” de Sabina Berman. Ha trabajado con directores como: Manuel Talavera Trejo, Mario Humberto Chávez (+), Fernando Chávez Amaya, Gerardo Castañeda López, Adolfo Barraza Orona, Adriana Barraza y Pedro Kóminik.

PRODUCCIÓN Y CREATIVIDAD: diseño y realización en más de 85 producciones escenográficas, de utilería, vestuario, maquillaje, iluminación y audio entre otras: Ópera “Elixir de Amor” de Gaetano Donizeti; Ballet “Alicia en el País de las Maravillas”; Zarzuela “La Muda” de Guillermo Ramos; “Pastorela Mexicana” de José Pérez; Teatro Infantil “Merlyn y la Espada Mágica”; “Antígona en Nueva York” de Janusz Glowacki, “Antígona” de Sófocles, “Mujeres en el Encierro” de María Morett y la más reciente “La Ginecocracia” de Aristófanes. De 2005 a 2010 y 2015 producción artística del Festival Internacional Chihuahua "Encuentro en la Cultura" de Gobierno del Estado destacando los homenajes a: Lucha Villa, Víctor Hugo Rascón Banda, Erasmo Palma, Luis I. Aragón, Rigoberta Menchu, Jaime Almeida, Elsa Aguirre, Juan Quezada, Aarón Hernán y Carlos Montemayor; Los conciertos de: José Carreras, Plácido Domingo, Sarah Brightman, Pablo Milanés, Silvio Rodríguez, Filippa Giordano, Emma Shapplin, Alessandro Safina, Mario Frangoulis, Concha Buika, Ramón Ayala, Alex Lora y El Tri, Omara Portuondo, Eugenia León, Baaba Maal, Lila Downs, Willie Colón y nuevamente José Carreras en 2015. En el 2001 Padrino Técnico del Teatro de la Ciudad, administración del Instituto de Cultura del Municipio de Chihuahua; en el 2007 del Centro Cultural Paso del Norte (Teatros Víctor Hugo Rascón Banda y Experimental Octavio Trías) administración del Instituto Chihuahuense de la Cultura de Ciudad Juárez, Chihuahua. En 2009 Homenaje y develación de la escultura monumental "La Caponera" de la Grandota de Camargo Lucha Villa. Carros alegóricos-deportivos del Aniversario de la Revolución Mexicana (20 de noviembre) para el Instituto Chihuahuense del Deporte y la Cultura Física 2011, 2012 y 2013.

DIRECCIÓN ESCÉNICA: más de 53 obras llevadas a escena, sobresaliendo: “Ahí Vienen los Aleluyas” de Gerardo Velásquez; Revista Musical “Quirar 93” de Jorge Quiroga; Pastorela “Pedir sin Merecer o Los Cofrecillos del Diablo” de Virginia Hernández; “La Fábrica de los Juguetes” de Jesús González Dávila; “Funeral Home” de Walter Beneke; “Antígona en Nueva York” de Janusz Glowacki; “Antígona” de Sófocles; “El Mago de Oz” de L. Frank Baum; “Feliz Navidad Señor Scrooge” de Charles Dickens; “Pinocho” de Carlo Collodi; “Sex o no Sex. Ésta es la Cuestión” de Tomás Urtusástegui; “Caperucita en el Bosque” Original del francés Charles Perrault; “Blancanieves y la Manzana Verde” Original de Hermanos Grimm; “Mujeres en el Encierro” de María Morett; “Caras Vemos Mitotes no Sabemos” de Rubén González Garza; “Grillo y las Enseñanzas de Merlyn”; “La Ginecocracia” de Aristófanes; “Mano dura” y “Donde canta la gallina” ambas de Manuel Talavera Trejo; "Los muertos antes de muertos" de Constancio S. Suárez; “Nocturno de la alcoba” de Mario Cantú Toscano; "Tambores de Guerra: juicio a Felipe Ángeles" de Fernando CHávez Amaya.

DOCENCIA: Tecnológico de Monterrey Campus Chihuahua (Compañía de Teatro Infantil de la dirección de Difusión Cultural y Asuntos Estudiantiles DAE desde el 2003); Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Chihuahua (Taller de Montaje, Proyectos y Gestión Cultural, Estudios Multidisciplinarios de la Cultura, Técnicas y Teorías de la Actuación desde el 2004); Licenciatura en Educación Artística (Lenguaje Corporal, Actuación y Producción); Cursos Propedéuticos desde el 2009. Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua (Para-escolar de Teatro en el Plantel 10 desde el 2012 y en Casa de la Cultura 2015); Talleres y Diplomatura en Producción Artística para maestros 2014. Miembro de la Comisión de Pares Académicos Externos (CPAE), del Comité de Artes, Educación y Humanidades (CAE y H) de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), invitado al proceso de Evaluación Diagnóstica del programa educativo de la Licenciatura en Artes Escénicas: Actuación, ofertado por la Universidad Autónoma de Aguascalientes (2015); Licenciatura en Actuación de la Universidad Veracruzana (2016).

ENCUENTROS Y CONCURSOS CULTURALES: escuelas primarias, secundarias y preparatorias. Concursos internacionales del Siglo de Oro Español en el Paso, Texas. Muestras Municipales y Estatales de Teatro. Festivales Nacionales de Teatro en Tijuana, Baja California; Monterrey, Nuevo León; Hermosillo, Sonora; Toluca, Estado de México y San Luis Potosí. Jornadas Villistas. Congreso Iberoamericano de Teatro Universitario en Morón provincia de Buenos Aires, Argentina (1999), y Santa Ana de Coro, Venezuela (2006) entre otros en la ciudad de Chihuahua. Encuentro de los Amantes del Teatro del ITI-UNESCO en la Ciudad de México (2007), Santa Martha y Aracataca Colombia (2007). 2o Encuentro de "AIRES" Asociación Internacional de Recintos de Espectáculos Artísticos y Culturales (2011).

INSTITUCIONES: privadas, gubernamentales e independientes como el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios 122 (CBTIS 122); Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios 86 (CETIS 86); Instituto Nacional de Educación Para los Adultos (INEA); Instituto Chihuahuense de la Cultura de Gobierno del Estado (ICHICULT); Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); Facultad de Artes (Instituto de Bellas Artes) de la Universidad Autónoma de Chihuahua (FA-UACH); Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua (Planteles 1 y 10); Secretaría del Medio Ambiente (SEMARNAP); CERESO de Chihuahua de Gobierno del Estado; Centros Comunitarios; Instituto de Cultura del Municipio de Chihuahua; Casas Comerciales; Asociación de Maquiladoras de Chihuahua A.C. Escuelas jardines de niños, primarias y secundarias. Instituto de Cultura del Municipio de Chihuahua; Impulsa; Gobierno del Estado de Chihuahua. Presidencias Municipales de Aquiles Serdán, Parral, Delicias y Chihuahua. Instituto Tecnológico de Monterrey, Campus Chihuahua. Universidad Autónoma de Aguascalientes y Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior, A.C. (CIEES); Universidad Veracruzana y Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior, A.C. (CIEES).

ADMINISTRACIÓN Y PROMOCIÓN: Comité de Apoyo al Programa Permanente de Teatro (CAPROPET) del Instituto de Bellas Artes; Congreso Iberoamericano de Teatro Universitario Chihuahua (AITU); Festival Internacional de la Cultura y las Artes “ARTEULALIA” 2002, 2003 y 2004; Jefe de foro del Teatro de la Ciudad del Instituto de Cultura del Municipio de Chihuahua; Homenaje 2004 al Maestro Mario Humberto Chávez; Director Administrativo del Comité de las Artes (COMART), Asociación Artística Cultural Independiente y Homenajes 2005 a los Maestros Salvador Lomelí Orozco, Oscar Erives Escárcega y Noé Antonio Alvarado Lozano. En el Grupo “Amigos de Nacho Medrano” homenajes a Nacho Medrano y a Conchita de Mendoza. Jurado calificador del Programa de Apoyo a Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) 2013. Coordinador Poligonal del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, "México nos Mueve la Paz" Chihuahua 2013-2014 con la Universidad Autónoma de Chihuahua. Coordinador de Carrera de la Licenciatura en Teatro, Consejero Técnico; Jefe de la Unidad de Proyectos de de la Secretaría Administrativa y Secretario Técnico de la Facultad de Artes de la UACH 2013-2016. Jurado Calificador de la "Medalla al Mérito Cultural del Estado de Chihuahua "Víctor Hugo Rascón Banda" 2014, que otorga el Poder Legislativo a través del Congreso del Estado, el Poder Ejecutivo por medio del Gobierno del Estado y el Poder Judicial por parte del Supremo Tribunal de Justicia del Estado. Miembro del Consejo PACMyC Chihuahua. Miembro Fundador del Colegio de Profesionistas del Arte de Chihuahua A.C. (2012-2016).

Martín Hernández Molina en Universidad y Conocimiento de la FAUACH

Powered By Blogger