La OFECH estará bajo la dirección de Armando Pesqueira, director artístico y musical.
Tendremos a tres solistas con nosotros para este concierto:
-Tamara Petrosyan, concertino de la OBC
-Virna Pacheco, concertino de la OFECH
-Lester Monier, violonchelo principal de la OFECH.
Los invitamos a vivir una magnifíca velada en esta temporada navideña y así despedir el 2016, lleno de música, arte y cultura.
Boletos a partir del lunes 5 de diciembre en los Denny's de la ciudad, así como en las oficinas de la OFECH (C. 29 y Av. División del Norte), y el día del evento, 9 de diciembre, en taquilla del Teatro de los Héroes a partir de las 5pm.
General $80
Maestros e INAPAM $50
Estudiantes $30
¡Los esperamos!
PROGRAMA
-Concerto Grosso en Sol menor, Op. 6, No. 8. “Concierto de Navidad” Arcangelo Corelli
I. Vivace - Grave. Arcata, sostenuto e como stà
II. Allegro
III. Adagio - Allegro - Adagio
IV. Vivace
V. Allegro
VI. Largo. Pastorale ad libitum
Solistas: Tamara Petrosyan, Virna Pacheco, Violines;
Lester Monier, Violonchelo.
-Concierto para dos violines y orquesta en Re menor, BWV. 1043 Johann Sebastian Bach
I. Vivace
II. Largo ma non tanto
III. Allegro
Solistas: Tamara Petrosyan, Virna Pacheco.
I N T E R M E D I O
-Selecciones del ballet “El Cascanueces” Op. 71 Pyotr Ilych Tchaikvosky
Obertura
Marcha
Danzas características
a) Chocolate
b) Danza árabe
c) Danza china
d) Trepak
e) Danse des merlitons
f) Mamá Jengibre y sus polichinelas.
Danza de la Hada de Azúcar
Vals de las Flores
Vals final y apoteosis
ANEXOS
-Tamara Petrosyan, violinista.
Nació en Moscú. Su maestría y doctorado lo realizo en el Conservatorio Estatal de Erevan de Komitas con el Mtro. Dombaev. En 1979 trabajó en Orquesta de Cámara de Erevan. Del año 1999 hasta 2010 fue concertino de la Orquesta Nacional de Cámara de Armenia bajo dirección de Aram Gharabekian.
Ha recorrido con giras artísticas todas las Repúblicas de la Ex Unión Soviética; Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Francia, Alemania, Hungaria, Grecia, Suiza, etc.
Ha participado en numerosos festivales y conciertos, organizados a través de la Unión de los Compositores de Armenia donde presento obras contemporáneas. Tamara Petrosyan fue finalista del Concurso Transcaucásico y en el 2001 la ganadora de la Medalla de Oro del Ministerio de Cultura de Armenia por su labor Artístico-Cultural. En el 2011 se integra a la Orquesta de Baja California, y en el 2014 es nombrada concertino de la misma.
-Virna Pacheco, violinista
Nació en la ciudad de Chihuahua. Inició sus estudios de violín en el Centro de Estudios Musicales y se integró a la Orquesta Sinfónica Juvenil de Chihuahua. Participó en el Primer Encuentro Nacional de Orquestas y Coros Juveniles en el D.F.
En 1991 ingresó a la Orquesta Clásica de la Universidad Autónoma de Chihuahua donde ofreció como solista los conciertos para violín en Re Mayor de A. Vivaldi y el de La Menor de Bach. Desde 1997 forma parte de la Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua, donde ha interpretado como solista el Concierto para violín y orquesta No. 5 de W.A. Mozart, la Romanza en FA Mayor de Beethoven y la Chaconna de Vitali.
La Mtra. Pacheco fue alumna del Mtro. Rafael Vardanyan en la Facultad de Artes de la UACH, con quien, además de Moisés Ordaz e Iliana Fileva, asistió a los siguientes cursos y festivales: XVIII Festival de Música de Cámara en San Miguel de Allende, Gto., en 2002 al Colorado Music Fest, Instrumenta 2004 (Puebla) y a la Academia de Verano 2005 del Mozarteum en Salzburgo, Austria., también ha recibido Clases Maestras con Ernesto Tarragó, Andrzej Grabiec en Moore´s School of Music en Houston, Tx., Sergei Gorvenko y Valery Oistrakh.
Ha formado parte de varias agrupaciones de música de cámara con las que ha realizado varios conciertos dentro y fuera del Estado en representación del Instituto Chihuahuense de la Cultura.
En numerosas ocasiones colaboró con la Orquesta Filarmónica de Zacatecas y la Orquesta Filarmónica de Durango y actualmente desempeña la posición de violín Concertino en la Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua.
-Lester Monier, violonchelo
Comenzó sus estudios musicales en el año de 1986 bajo la tutela de Eduardo Silveira en la escuela Vocacional de Arte “José María Heredia”. En 1993 ingresó al conservatorio “Esteban Salas” teniendo como profesores a Rolando Aroche y Asdruval Castillo. Posteriormente, en 1997, después de rigurosos exámenes logró formar parte de la clase del Maestro franco-alemán Vladimir Drobache en la Universidad de las Artes en La Habana. En éste periodo formo parte del Trío D' Camera junto a la pianista Marita Rodríguez, la Orquesta “Música Eterna” bajo la batuta del Maestro Guido López Gavilán y el Cuarteto de la Universidad.
En el año 2003 ingreso a la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba y al cuarteto “Amadeo Roldán” perteneciente a dicha institución. Con ambas agrupaciones realizó giras internacionales a México, Estados Unidos, Jamaica, Barbados, Colombia, Nicaragua, Rusia, España y Ecuador.
En el año 2005 fue seleccionado para integrar la Orquesta Sinfónica Latinoamericana con sede en Caracas, Venezuela bajo la batuta de Claudio Abbado y el Gustavo Dudamel.
En el 2008 fue profesor de los conservatorios “Manuel Saumell” y “Amadeo Roldán” en La Habana, Cuba.
En septiembre del año 2015 después de rigurosas audiciones obtuvo la plaza de violonchelo principal en la Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua, cargo en el que se desempeña actualmente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario