![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhuAaZk9wfq6CfBtq-_ugVD8zvcYN0EzkclGfThiU7mj40TX9EaoTJ_tpM4uUJQnCDicwFBL2vAY69xNYmgXcaLhn21NB1I6mX8x-247ZxvhjGqYjcwy6uS9G4aBLYQDh6H0Wh3xtDFW8bw/s400/fotos_tarahumaras_r5_c4.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgPt-J1Tz14857EulckBW5nd6Ss2CC7QMFZgpcL2LuliP1tvsg-6uP6oIrwKqg51qR-4LJIRAcMzkqA-q4Y0wdemttcFV3FTVlgBaCtaTo-ddjoqTBxG-avp9euHImOAEzMtsre7AJjGhtf/s200/Chihuahua+3.jpg)
“El objetivo es que convivan los pequeños de dos culturas y aprovechen los programas de apoyo que trae Gobierno del Estado para ellos, además les obsequiamos dulces y útiles escolares”, dijo la titular de la Coordinadora de la Tarahumara.
Por su parte Luís Negrete del Consejo Nacional de Adicciones informó que a través de un divertido cuento “Los Drogosaurios” con botargas se les explica a los menores sobre el daño que hacen las drogas.
El Nikotinosaurio narra los problemas de salud como son el cáncer en los pulmones y enfermedades de las vías respiratorias que le dejò el fumar, mientras que el Alkolisaurio les dice como fue perdiendo a su familia, su trabajo y su salud por ingerir bebidas alcohólicas.
Cuando tocò el turno al Marihuanosaurio, Inalosaurio y Kokainosaurio platicaron su amarga experiencia con el mundo de las drogas.
La idea es que los niños vayan creando conciencia sobre el mortal daño que les puede hacer si caen en alguno de estos vicios.
Posteriormente el programa “Ver Bien Para Aprender Mejor” revisó a los infantes que tienen problemas visuales para evaluarlos y a los que lo necesiten regalarles lentes.
Y la Fundación Pedro Zaragoza indicó que levantarían un censo sobre las necesidades de los habitantes de ese sector para ayudarlos en un futuro.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario