Una serie de reflexiones sobre el quehacer y compromiso de la cultura, dadas las condiciones de violencia e inseguridad actuales, y los resultados de seis años de labores, conforman el libro "Cultura, carne asada y balazos", que Jorge Carrera Robles presentó este jueves en el Centro Cultural Universitario Quinta Gameros.
El interés por ver cómo el autor mezcló en poco más de 150 páginas la cultura, los balazos y la infaltable carne asada, tuvo su resultado en la venta de más de cien ejemplares en la misma noche de su presentación.
Acompañado en el presídium por el director del Instituto de Cultura del Municipio Luis Horacio Flores, Carrera Robles recibió los comentarios de director de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Chihuahua Raúl Sánchez Trillo, quien subrayó la importancia de la gestión cultural desarrollada por el Instituto Chihuahuense de Cultura entre 2004 y 2010, “lo que permitió impulsar programas tan relevantes como el Festival Internacional Chihuahua”.
Por su parte, el empresario Felipe Villalobos Escápita destacó la narrativa que “rápidamente atrapa al lector”, e insistió que “sin importar colores, se logró empatar recursos y programas con los gobiernos federal y municipales. A las empresas, nos convencieron por su propuesta y la relación que mantuvieron con nosotros”.
Finalmente, Jorge Carrera comentó que su libro, con portada e ilustraciones de K-Beza, “no pretende regodearse del pasado, en esencia, busca compartir una serie de reflexiones sobre el quehacer y compromiso de la cultura, dadas las condiciones de violencia e inseguridad presentes hoy en día.”
El libro tiene un costo de 50 pesos y puede adquirirse en la librería OLINOR, ubicada en la calle Pascual Orozco número 701, en la colonia San Felipe.


http://www.eldigital.com.mx/html/
El libro "Cultura, carne asada y balazos" se vendió como pan caliente
En un hecho insolito, ayer, en su día de presentación, el libro "Cultura, carne asada y balazos" escrito por Jorge Carrera Robles, vendió la cifra record con 115 ejemplares.
El pasado jueves 18, teniendo como escenario el hermoso recinto de la Quinta Gameros, se presentó el libro *Cultura, carne asada y balazos* del antropólogo Jorge Carrera Robles.
Este libro de bolsillo de 152 páginas fue comentado por el Maestro Raúl Sánchez Trillo, Director de la Facultad de Artes de la UACH, quien subrayó la importancia de la gestión cultural desarrollada por el ICHICULT entre 2004 y 2010, “lo cual permitió impulsar programas tan relevantes como el Festival Internacional Chihuahua”.
Por su parte, el Ing. Felipe Villalobos Escápita, Gerente de Telcel, en su presentación destacó la narrativa “que rápidamente atrapa al lector”.
También insistió que “sin importar colores, se logró empatar recursos y programas con los gobiernos federal y municipales. A las empresas, nos convencieron por su propuesta y la relación que mantuvieron con nosotros”.
Cabe mencionar que el ingeniero Luis Horacio Flores, Director del Instituto Municipal de Cultura formó parte del presídium de este nutrido evento.
Finalmente, Jorge Carrera comentó “que el libro no pretende regodearse del pasado, en esencia, busca compartir una serie de reflexiones sobre el quehacer y compromiso de la cultura, dadas las condiciones de violencia e inseguridad presentes hoy en día.”
El libro tiene un costo de 50 pesos y puede adquirirse en la librería OLINOR, calle Pascual Orozco 701, Col. San Felipe. 19/08/2011


19/agosto.- http://www.pagina8.com.mx/?
Con una gran respuesta del público se presentó anoche el libro "Cultura, carne asada y balazos. Seis años de gestión cultural en el estado de Chihuahua" del Antropólogo Jorge Carrera Robles.
La presentación estuvo a cargo de Raúl Sánchez Trillo, Carlos González Herrera y Felipe Villalobos Escápita, y con la intervención musical a cargo de Boris Díaz.
Jorge Carrera Robles, Director del Instituto Chihuahuense de la Cultura de 2004-2010, actualmente colabora en el Programa de Cultura del agua (SECyD/JCAS); es Secretario del Consejo Directivo del ISAD; y preside Umbral, AC.
Y ha participado en diversas publicaciones entre las que destacan: Los derechos de los pueblos indígenas del estado de Chihuahua (2006); Crónica Urbana (1999): el centro antiguo de la ciudad de Chihuahua (2000) por mencionar algunas.
El libro a través de VI capítulos ahondara en temas como el fundamento antropológico de cultura, visto como componente de política pública, la forja de un proyecto cultural alternativo, las definiciones estratégicas que permitieron la institucionalización de dicho proyecto, en otro capítulo también se abordaran elementos sustantivos a tan relevante tarea, también habla sobre la razón del Instituto Chihuahuense de la Cultura en el periodo 2004-2010, además de un acercamiento al compromiso de la cultura ante el escenario de violencia e inseguridad en Ciudad Juárez.


(CHIHUAHUA, Chih. México). En un hecho insolito, en su día de presentación, el libro "Cultura, carne asada y balazos" escrito por Jorge Carrera Robles, vendió la cifra record con 115 ejemplares. Hace días, teniendo como escenario el hermoso recinto de la Quinta Gameros, se presentó el libro Cultura, carne asada y balazos del antropólogo Jorge Carrera Robles.
Este libro de bolsillo de 152 páginas fue comentado por el Maestro Raúl Sánchez Trillo, Director de la Facultad de Artes de la UACH, quien subrayó la importancia de la gestión cultural desarrollada por el ICHICULT entre 2004 y 2010, “lo cual permitió impulsar programas tan relevantes como el Festival Internacional Chihuahua”.
Por su parte, el Ing. Felipe Villalobos Escápita, Gerente de Telcel, en su presentación destacó la narrativa “que rápidamente atrapa al lector”. También insistió que “sin importar colores, se logró empatar recursos y programas con los gobiernos federal y municipales. A las empresas, nos convencieron por su propuesta y la relación que mantuvieron con nosotros”.
Cabe mencionar que el ingeniero Luis Horacio Flores, Director del Instituto Municipal de Cultura formó parte del presídium de este nutrido evento.
Finalmente, Jorge Carrera comentó “que el libro no pretende regodearse del pasado, en esencia, busca compartir una serie de reflexiones sobre el quehacer y compromiso de la cultura, dadas las condiciones de violencia e inseguridad presentes hoy en día.”
El libro tiene un costo de 50 pesos y puede adquirirse en la librería OLINOR, calle Pascual Orozco 701, Col. San Felipe.
http://www.laparadadigital.com/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario