Teatro de Cámara "Fernando Saavedra".
* 18:30 Charla "El teatro chihuahuense en el panorama nacional" con la Lic. Alejandra Serrano
Teatro de Cámara "Fernando Saavedra".
* 19:30 “Caín” adaptación al texto de José Saramago,
Dirección: Fabián Villalpando / Grupo Noralabs S.C./ Ciudad Juárez
Teatro de Cámara "Fernando Saavedra".
martes 7 de julio de 2015
* 11:00 Taller de "Crítica Teatral" por la Lic. Alejandra Serrano
Redondel del edificio del ICHICULT.
* 16:00 Charla con Pilo Galindo y Perla de la Rosa
"De dónde venimos, donde estamos y a donde vamos con la escena en Chihuahua"
Teatro de Cámara "Fernando Saavedra".
* 18:00 "Curva peligrosa" autor Pilo Galindo
Dirección: Adrian Almeida / grupo: Shin Espectáculos
Teatro Héroes.
* 20:00 "Setenta veces siete" de Armando Samaniego
Director: Luisa Samaniego / grupo: El Tenderete
Teatro de Cámara "Fernando Saavedra".
miércoles 8 julio de 2015
* 11:00 Taller de "Crítica Teatral" por la Lic. Alejandra Serrano
Redondel del edificio del ICHICULT.
* 18:00 " Medea, antes del viaje" de Medardo Treviño
Dirección: Lunajero / grupo Lunajero
Teatro de Cámara "Fernando Saavedra".
* 20:00 "Estrella Negra" de Adriana Genta
Dirección: Kenya Mendoza
Teatro de Cámara "Fernando Saavedra".
jueves 9 de julio de 2015
* 11:00 Taller de "Crítica Teatral" por la Lic. Alejandra Serrano
Redondel del edificio del ICHICULT.
* 18:00 "Sazón de Mujer" de Víctor Hugo Rascón Banda
Dirección: Daniela Enriquez Grupo: Timbre Producción Teatral
Teatro de Cámara "Fernando Saavedra".
* 20:00 "Table Dance" de Víctor Hugo Rascón Banda
Dirección: Luis Bizarro / Grupo: Teatro Bárbaro
Teatro de los Héroes.
viernes 10 de julio de 2015
* 11:00 Taller de "Crítica Teatral" por la Lic. Alejandra Serrano
Redondel del edificio del ICHICULT.
* 17:00 Charla de Dramaturgia "Proceso Creativo" Ricardo Perez Quitt
Centro Cultural Universitario "Quinta Gameros" de la UACH.
* 19:00 "Música de Balas" de Hugo Salcedo
Dirección Karen Beltrán Talamantes
Teatro de Cámara "Fernando Saavedra".
* 21:00 "Rompe-cabeza" de Antonio Zuñiga
Dirección: Rubén Jordán / Grupo: La Bodega
Laboratorio de Evolución Artística LAEVA
Gómez Farías 121 Col. Centro.
sábado 11 de julio de 2015
* 10:00 " Malas Palabras" de Perla Szuchmacher
Dirección de Cosme A. Ceballos
Teatro de Cámara "Fernando Saavedra".
* 11:00 Taller de "Crítica Teatral" por la Lic. Alejandra Serrano
Redondel del edificio del ICHICULT.
* 18:00 obra invitada “Mendoza” adaptación al texto de Macbeth de William Shakespeare por Juan Carrillo y Antonio Zuñiga / Grupo: Colochos Teatro
Teatro de los héroes.
* 20:30 Ceremonia de clausura
Cintya Rodríguez, encargada del departamento de artes escénicas expresó que en esta edición 2015, la Muestra tiene la intención de ofrecer capacitación a los actores y comunidad teatral de Chihuahua, inclusive después de la muestra se tendrá un taller de escenografía y diseño de espacio a cargo del Maestro Aguilera Mosco.
“Lo más importante es ver las nuevas propuestas, por ello, el jurado seleccionó el manejo de los espacios y las propuestas mas novedosas, por lo que en esta muestra habrá grupos nuevos, jóvenes que han salido del estado y se han documentado a nivel internacional” destacó Rodríguez.
El taller de crítica teatral, que tendrá lugar del 7 al 11 de julio, será impartido por Alejandra Serrano, y la dinámica consistirá en hacer una crítica de cada una de las obras al día siguiente de que se presenten durante la Muestra. Este taller está dirigido a estudiantes y profesionales de teatro; periodistas culturales y espectadores habituales de teatro.
Tiene por objetivos: problematizar la crítica teatral en México; entender la crítica como un espacio lúdico de creación y diálogo; desarrollar y/o afinar herramientas para ejercer la crítica teatral en diferentes plataformas; desarrollar y/o afinar herramientas para el diseño de estrategias 2.0 y por último, que los asistentes puedan publicar sus notas producidas en el taller en la página teatromexicano.com.mx.
Con este proyecto se espera que los participantes escriban más fluidamente y con más confianza; que encuentren la plataforma donde se sienten más cómodos y puedan experimentar y que además continúen ejerciendo la crítica teatral después del taller y que tengan la comunicación directa con Teatromexicano ya sea para publicar en éste o bien, que ayude a la difusión de sus propios espacios.
El programa incluye temas como: “¿Qué es la crítica?”, “¿Cuál es la crítica que queremos hacer y cuál sería su función?”, “Crítica periodística y académica”, “La experiencia del teatro vs autopsias de puestas en escena”, “La crítica en el siglo XXI: Horizontal y retroactiva y Tendencias del periodismo cultural en internet”.
Además se abordarán otros temas dirigidos a las tecnologías como: “Multiplataformas. Cómo aprovechar para el periodismo cultural y en específico la crítica teatral las redes sociales”, “Qué es la web 2.0”, “Redes sociales”, “Blogging/ Microblogging” y “Videoblogging”, entre otros.
Radicó en Xalapa, Ver. de enero del 2006 hasta finales del 2012, donde colaboró por tres años en el Diario AZ como periodista cultural, crítica de teatro y columnista. Su experiencia en teatro es en dirección, asistencia de dirección, actuación, dramaturgia, adaptación y producción.
Además de las siete ediciones de Teatro en los estados ha publicado los libros La Capilla, sesenta años (Textos de la Capilla) y Compañía Titular de Teatro de la UV. Testimonios de sesenta años (Editorial UV). Actualmente es parte del Centro de Documentación Teatral Rodolfo Usigli (CITRU), dirige la colección Drama00 de la editorial digital Malaletra y preside la OSC Teatromexicano punto com.
Inscripciones abiertas en:
Instituto Chihuahuense de la Cultura
Informes:
Lic. Cynthia Angélica Rodríguez
Cel. 614.207.10.15
Oficina. (614) 214.48.00 Ext. 257
Artes.escenicas@chihuahua.gob.mx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario